Primeros apuntes para Sitges 2011

el 19.7.11   |  


Una vez presentado el cártel oficial de la 44 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2011 tenemos algunos de los primeros títulos que conformarán el panel de la programación de este año.

 
Ya adelantamos que Eva de Kike Maillo daría el pistoletazo de salida en la gala inagural del festival que, según nos anticipa en su página oficial contará con una notable presencia de títulos de producción catalana y española, asi como otros títulos de habla hispana:
 

Mientras duermes, del ya habitual e incondicional del evento Jaume Balagueró, que asimismo recogerá uno de los premios homenaje del Festival, la Máquina del Tiempo, otorgado a personalidades del mundo del fantástico de renombre internacional.


La mujer del Eternauta, de Adán Aliaga, documental en torno al cómic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, una alegoría de la sociedad argentina en la época de Videla.

Juan de los Muertos, coproducción hispano cubana dirigida por Alejandro Brugués, una ácida y mordaz visión zombi-apocalíptica cargada de crítica social a la realidad cubana, que aderezará la ya habitual y esperada parade de la Zombie Walk, programada para el 14 de octubre, algo que no hay que perderse ni muerto, literalmente.

Otro título de producción patría, Emergo, de Carles Torrens producida por Rodrigo Cortés para Versus Entertainment, paralelo al menos intencionalmente en argumento a otro de los títulos participantes, Grave encounters, narra como un grupo de parapsicólogos investiga la posible actividad paranormal en un edificio abandonado...veremos como acaba todo.

En el apartado internacional pocas son las cintas participantes que aún se conocen:

The Turin Horse, de Béla Tarr, que parte de un extraño apunte biográfico de la vida de Nietzsche, cuando éste defendió a un équido que estaba siendo castigado por su amo...
The yellow sea, de Na Hong-jin, que ya sorprendiese con la irregular The Chaser (Korea), para ofrecernos esta vez una historia de venganza al límite.
Les contes de la nuit, un maravilloso cuento de animación en 3D, de Michel Ocelot.
Grave encounters, mencionada anteriormentey dirigida por The Vicious Brothers, grabada como mockumentary de corte fantasmal.
Burke and Hare, comedia negra del veterano John Landis sobre las andanzas de dos resucitadores de cadáveres y que como el propio director define está "basada en hechos reales excepto en las partes que no lo son".
Trabalhar cansa, codirigida por Juliana Rojas y Marco Dutra (Brasil), también formará parte de la selección oficial después de su buena acogida en el pasado festival de Cannes.

Hasta aquí el somero avance de la programación de este año, a la espera de más información sobre el resto de secciones del festival. Permaneceremos en sintonía hasta entonces.

Para más info : Web del Festival

Nadie se atreve aún...

¿Te animas a Comentar?

Si vas a dejar un comentario, procura tener habilitado tu perfil en Blogger o deja la url de tu blog (no enlace). No te preocupes si tu comentario no aparece al instante ya que ha de ser moderado previamente, pero prometo no demorarme mucho.

Publicar con el formulario clásico
ir arriba