El corto que encontró un Oscar

el 28.2.11   |  
Mañana de resaca para los seguidores de los Premios de la Academia (aguanté mucho menos de lo que hubiese querido "gracias" a la interminable alfombra roja preludio de la gala).

Previsibles previsiones vistos los resultados de los galardones, no vendré a relacionar a modo de enumeración de premiados se puede encontrar tirando de Google en multitud de páginas y bitácoras... pero sí me quiero detener en una de las categorías que toqué de manera tangencial en una entrada anterior. Me refiero al Mejor Corto de Animación, que este año ha recaído en el metraje australiano The Lost Thing, una fantástica fábula para adultos (que no deja de recordarme a El Gigante de Hierro del gran Brad Bird, papi de Los Increibles y Ratatoille y próximo director de la cuarta entrega de la franquicia Mission Impossible) codirigida por Andrew Ruhemann y Shaun Tan... Y sí, a quien le suene este último será con razón, ya que es el autor e ilustrador del libro del mismo título en el que se basa el corto, un artista con el que me topé no hace mucho pero que, sin duda alguna, me atrapó con su estilo colorista e imaginativo.

The Lost Thing


Web del corto

Claro que el resto de participantes no ha desmerecido: aparte de la ya anteriormente mencionada The Gruffalo, tenemos una perla de Pixar, Day & Night, vista por muchos asistentes de la tercera y última entrega (hasta el momento) de Toy Story, dirigido por Teddy Newton, animador de los estudios, con música del oscarizado Michael Giacchino (se llevó la estatuilla dorado por el score de Up, también de Pixar), en una original historia que combina animación 2D/3D.

Day & Night


Site del corto Pixar

Otro de los candidatos a hacerse con el premio, aunque finalmente no pudo ser, es esta combinación de distintas técnicas de animación donde las páginas de recuerdos del viaje del protagonista a Madagascar en una de sus celebraciones populares, cobran vida...y de que forma...

Madagascar, carnet de voyage


Web del director

Para cerrar el repaso de los aspirantes termino con esta ingeniosa sátira de denuncia ecologista titulada "Contaminemos", dirigida por Geefwee Boedoe, ex-animador de la Pixar y artícife, entre otros trabajos, de los créditos iniciales de "Monsters Inc", con un estilo propio y personalísimo que combina reminiscencias de la animación de la UPA (¿quién recuerda a Mr. Magoo)con composiciones plásticas y de texturas reales en contraposición a las más modernas técnicas en tres dimensiones. Como apunte curioso, el corto de seis minutos y medio (de cuya totalidad sólo incluyo un clip) fue rechazado en los diez primeros festivales a los que se presentó por su polémico contenido.

Let’s Pollute


Web del autor
Web Oficial

Sin duda una buena muestra de la salud de la que goza el género de animación, inspiración, creatividad e imaginación en todas las propuestas y un merecido ganador, sin duda alguna.

Nadie se atreve aún...

¿Te animas a Comentar?

Si vas a dejar un comentario, procura tener habilitado tu perfil en Blogger o deja la url de tu blog (no enlace). No te preocupes si tu comentario no aparece al instante ya que ha de ser moderado previamente, pero prometo no demorarme mucho.

Publicar con el formulario clásico
ir arriba