
Una cita que se está volviendo habitual para muchos incondicionales del género es la que da comienzo este jueves, la Muestra Syfy, ya con ocho entregas a sus espaldas, esta vez con doce largos seleccionados de entre lo más granado de lo que pudo verse en los pasados festivales de Sitges y San Sebastián, completado con un pequeño apartado gratuito dedicado a los cortometrajes presentados en Sanse.
A pesar de que sigo pensando que habría que añadir la coletilla "y de Terror" al leit motiv de la Muestra, es cierto que se agradece (y mucho) que alguien dedique un esfuerzo en Madrid en organizar un evento de este tipo, ya que el panorama en la capital del reino se presenta desierto e infértil frente a otro tipo de iniciativas allende nuestra comunidad...

Es temprano para ponerse reivindicativo, así que quedémonos en lo que dará de sí la muestra, que inicia su andadura con Destino Oculto (The Adjustment Bureau), un thriller de ciencia ficción protagonizado por Matt Damon y Emily Blunt, con realización del debutante George Nolfi, que aparte de ser conocido en su casa ya había colaborado con Damon en alguna ocasión (como guionista en El Ultimátum de Bourne y Ocean's Twelve), en una historia de tintes fringe-darkcitynianos (hay hombres con sombrero que influyen en los acontecimientos para que los devenires de la pareja se ajusten a lo que denominan El Plan) basándose, dicen que Remotamente, en un relato de Phillip K. Dick (sí, el de las ovejas eléctricas, otra vez).


Entre los títulos de la muestra me quedaría con los que ya me gustaron en Sitges: Thirteen Assassins, una Takashi Miike envuelto en una batalla samurai épica; Tucker & Dale Vs Evil, una comedia de humor negrísimo donde las apariencias engañan (y mucho); I Saw the Devil, cinta coreana ganadora del pasado festival de Cannes, un pulso entre sus dos protagonistas, un joven policía que no dudará en abandonarse a sus más primarios instintos para cobrarse venganza de la muerte de su prometida a manos de un psicópata homicida excelentemente interpretado por Min-sik Choi (el inolvidable Oh Dae-Su en Old Boy); y por último la tremenda Dream Home, terror inmobiliario made in Hong Kong, sorprendente ya que, según se menciona, se basa en hechos reales (la dudosa etiqueta de impacto).
Unos apuntes finales: este año Rebordinos no presentará la sección de cortos como tenía acostumbrado, ya que cedió el testigo en funciones de dirección del festival de Donostia a Josemi Beltrán y, con un par de añitos de retraso, se exhibirá en la muestra el último trabajo de Park Chan-wook, la irregular para mi gusto Thirst, segunda entrega de su trilogía romántica.

Ya se me olvidaba...como también viene siendo costumbre Syfy organiza una exposición paralela, ExpoSyfy, del 25 de febrero al 13 de marzo, donde se verán piezas originales relacionadas con el mundo del fantástico, más que recomendable si de seguro mantiene el nivel de anteriores entregas.
Una "fantástica" propuesta para quien se anime, este finde, en Madrid.
Web de la Muestra
Nadie se atreve aún...
¿Te animas a Comentar?
Si vas a dejar un comentario, procura tener habilitado tu perfil en Blogger o deja la url de tu blog (no enlace). No te preocupes si tu comentario no aparece al instante ya que ha de ser moderado previamente, pero prometo no demorarme mucho.